Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Catarinita - Hippodamia convergens Guérin-Méneville, 1842 (Coleoptera: Coccinellidae). Es una de las mariquitas más comunes en América. Su forma es más alargada que la de otras especies de mariquitas.
Peronospora arborescens Mildiu en Adormidera
Sinónimos: Botrytis arborescens Berk.
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Conidioforos de 300-800 x 10-12 μm. Conidias de 18-26 x 16-20 μm, elipticas a casi esfericas, hialinas o marron palido cuando estan en masas. Oosporas de 42-48 μm, de color marron rojizo oscuro, con pared exterior de grosor irregular, de 4-10 μm.
Huéspedes: Adormidera.
Sintomatología: Amarilleamiento, abullonamientos y deformaciones del limbo foliar, que progresan hasta ocasionar necrosis generalizada de los tejidos afectados y finalmente, muerte de la planta.
Joan Melee hablando de agricultura ecológica en la Conferencia Internacional sobre Agricultura Ecológica y Financiación.
El cultivo de Fresa en Huelva y producción de planta de fresa en Segovia, cifras de mercado, descripción de la planta, técnicas de cultivo, clima, plagas, enfermedades, riego, abonado, reseñas históricas, etc. Un interesante Vídeo que repasa todos los aspectos del cultivo de la fresa.
Vídeo El cultivo de Fresa en Huelva y producción de planta de fresa en Segovia:
La Fertilización en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:
Jardín Botánico Mediterráneo de la E.T.S. de I. Agrónonos de Madrid que recrea entornos de más de 200 especies en vídeo comentado.
Vídeo: Jardín Mediterráneo de la E.T.S. de Ingenieros Agrónonos de Madrid:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.